En medio de los acontecimientos políticos venezolanos de los últimos años, ha estado la necesidad para la oposición de hacer… En medio de los acontecimientos políticos venezolanos de los últimos años, …
Camilo Ernesto Martín Salcedo y su esposa propietaria de la discoteca Twelve Miami LLC “TESTAFERROS” de Elias Jaua Camilo Ernesto Martín Salcedo, Coordinador Nacional del Frente Nacional de Empresarios y Productores …
Vitol admitió su participación en los actos criminales ante un tribunal de Nueva York. Además aceptó pagar un total de $164 millones para redimir su responsabilidad penal. La compañía internacional líder …
Tu Envío Express LLC es una empresa de envíos a Venezuela propiedad de Nelson José Lujano Flores. Tu Envío Express se encarga de satisfacer los caprichos de chavistas sancionados, compran los …
Cuentas millonarias en paraísos fiscales revelan conexiones peligrosas de políticos chilenos con repercusiones en EEUU, incluyendo lazos con el empresario colombiano Alex Saab, sancionado por el Departamento del Tesoro, cuentas abiertas …
Boris Padrón reside en la Florida tras jugosos contratos en Misión Vivienda Boris Padrón es un ingeniero venezolano, promotor del proyecto Misión Vivienda, actualmente reside en Miami, Florida. Padrón además de …
Alex Saab y Álvaro Pulido (Germán Rubio) y sus respectivos hijos no son los únicos implicados en el escándalo CLAP-oro en Venezuela y sus derivadas sanciones por parte del Departamento del …
Emilio Enrique Martínez, un empresario venezolano de 67 años de edad, nacido el 6 de enero de 1953, conocido con el alias de “Chiche Smith”, quien hace vida en la ciudad …
Oscar A. Faría, esposo de la Miss Venezuela 1997 Veruska Ramírez quien en numerosas oportunidades dejó ver sus lazos con el chavismo, fue el empresario venezolano que en 2013 adquirió el …
Angelo Mazzarella es el Banquero de Raúl Gorrín Angelo Mazzarella recibió 3.500.000 de dólares de Raúl Gorrín El martes 1 de diciembre de 2009, Gorrin envió un correo electrónico con -entre …
Un avión modelo Astra 1125 venezolano con matrícula YV3427 se salió este viernes de la pista del aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale en Florida. La aeronave se encontró a un costado …
Un avión modelo Astra 1125 venezolano con matrícula YV3427 se salió este viernes de la pista del aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale en Florida.
La aeronave se encontró a un costado de la pista de aterrizaje. En ese momento el cuerpo de bomberos se acercaba para atender la situación.
Según fuentes el nombre del propietario de la aeronave, a la fecha del 23 de noviembre de 2018, corresponde a una persona jurídica denominada INVERSIONES SC 2012 C.A. con dirección fiscal Av. 3 este entre Av. Circunv y 2 Av. Boulev Qta Serimar Urbanización Lomas de La Lagunita, Caracas.
De igual forma, la fuente informó que Daniel Díaz sería, presuntamente, el piloto de la aeronave y Gustavo Tancredi, como copitolo.
El Ministerio Público lleva años con la mira puesta sobre la figura del ciudadano Emilio Enrique Martínez, a quien la prensa identifica como “Chiche Smith” y es actualmente objeto de una …
El Ministerio Público lleva años con la mira puesta sobre la figura del ciudadano Emilio Enrique Martínez, a quien la prensa identifica como “Chiche Smith” y es actualmente objeto de una serie de señalamientos que lo vinculan con actividades relacionadas con el narcotráfico.
El Ministerio Público de manera oficial tiene abierta una investigación penal y una notificación de Alerta Roja en Interpol contra Emilio Enrique Martínez; documentada en el oficio 00-F66-0070-2020 de fecha 06 de marzo de 2020.
Con estos datos la Fiscalía desea precisar que Emilio Enrique Martínez alias Chiche Smith, a quien el documento identifica con la cédula de identidad V-4.117.852, está bajo averiguación por varios delitos: Trata de Blancas, Asociación para delinquir, Acto carnal con víctima especialmente vulnerable.
De acuerdo al expediente el sindicado habría solicitado y logrado acceder a un encuentro sexual prepagado con una niña de 12 años descrita por el Ministerio Público como A.N.C.C.
Para el logro de esos objetivos Emilio Enrique Martínez se agavilló con Danielis Joana Linares Silva, V-25.476.141 y Anaís Yusleiby Hernández Núñez, V-24.917.832; ambas señaladas en la investigación que el Ministerio Público identificó bajo el número MP-259954-2017.
Sobre esta novedad fue informado por vía oficio el Jefe de la División de Investigaciones de Interpol del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; a través de oficio emitido por la Fiscal Provisoria Décimo Octava del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Miranda; encargada de la Fiscalía Sexagésima Sexta (66) con Competencia Nacional Plena, abogada Marvin Emperatriz González.
La ciudad de Punto Fijo en el estado Falcón a sido noticia las últimas 48 horas, ya que se han realizado una serie de allanamientos y detenciones en los que se …
La ciudad de Punto Fijo en el estado Falcón a sido noticia las últimas 48 horas, ya que se han realizado una serie de allanamientos y detenciones en los que se han visto involucrados algunos empresarios de la zona, especialmente por ahora el grupo familiar más cercano al empresario Emilio Martinez mejor conocido como Chiche Smith, manifiestan que todos fueron capturados en sus casas.
De fuentes policiales, se conoció que no serán esos los únicos en ser allanados y detenidos ya que hay una lista gruesa de empresarios, comerciantes e Industriales que mantienen estrecha relación financiera y comercial con Chiche Smith y que se encuentra todos en fuga y no han podido ser capturados para que rindan cuentas por sus lazos financieros y operativos con Smith.
En esta nota, no hemos querido colocar todos los elementos, que saben de este caso; pero diremos lo que opino el conocido comunicador, Nelson Bocaranda Sardi, quien desmintió sobre el supuesto operativo de EEUU (DEA) en Curazao…
Para Bocaranda, el último decomiso en esa isla fue en febrero (Buque Aressa,5.500 Kilos).Si es cierta la guerra interna de bandas criollas en Carabobo&Falcón. De allí detenciones e incautación de bienes. Hoy dicen que informará CICPC.(?)…
Por su parte, el Ministerio Público hizo un pronunciamiento al respecto:
El Ministerio Público lleva años con la mira puesta sobre la figura del ciudadano Emilio Enrique Martínez; a quien la prensa identifica como “Chiche Smith” y es actualmente objeto de una serie de señalamientos que lo vinculan con actividades relacionadas con el narcotráfico.
El Ministerio Público de manera oficial tiene abierta una investigación penal y una notificación de Alerta Roja en Interpol contra Emilio Enrique Martínez; documentada en el oficio 00-F66-0070-2020 de fecha 06 de marzo de 2020.
Con estos datos la Fiscalía desea precisar que Emilio Enrique Martínez, a quien el documento identifica con la cédula de identidad V-4.117.852; está bajo averiguación por varios delitos: Trata de Blancas, Asociación para delinquir, Acto carnal con víctima especialmente vulnerable.
Emilio Enrique Martínez
De acuerdo al expediente el sindicado habría solicitado y logrado acceder a un encuentro sexual prepagado con una niña de 12 años descrita por el Ministerio Público como A.N.C.C.
Para el logro de esos objetivos Emilio Enrique Martínez se agavilló con Danielis Joana Linares Silva, V-25.476.141 y Anaís Yusleiby Hernández Núñez, V-24.917.832, ambas señaladas en la investigación que el Ministerio Público identificó bajo el número MP-259954-2017.
Sobre esta novedad fue informado por vía oficio el Jefe de la División de Investigaciones de Interpol del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; a través de oficio emitido por la Fiscal Provisoria Décimo Octava del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Miranda; encargada de la Fiscalía Sexagésima Sexta (66) con Competencia Nacional Plena, abogada Marvin Emperatriz González.
Fuente: Nota de Prensa MP
Entre los comerciantes mas emblemáticos se encuentra Alexander Rodríguez, mejor conocido como Alexander Vessada, dueño del Hipermercado Vessada de la Intercomunal Ali Primera y socio de Chiche Smith en el Hiper Bodegón Vessada de la Puerta Maraven, según investigaciones Chiche Smith habría financiado la construcción y puesta en funcionamiento del hiper bodegón Vessada de la Puerta Maraven y tendría el 50% de sus acciones, es de recordar que ese hiper bodegón fue construido en tiempo record y con los equipos más modernos al momento de su inauguración, por este motivo es buscado el empresario Alexander Rodríguez a los fines de que rinda declaraciones pero al parecer huyo del estado una vez tuvo conocimiento de los operativos realizados por la GN y Faes, se desconoce su paradero; así como la Fiscalía estaría librando orden de captura en su contra a nivel nacional e internacional.
Por razones similares es buscado el comerciante Sidonio Rodriguez dueño de los Bodegones Rodríguez y uno de sus hijos, quien es investigado por haber recibido de Chichi Smith el financiamiento de 5 millones de dólares para la adquisición de un Supermercado de nombre Mercapark, y constituirse en uno de los principales operadores financieros de Smith, así se comprobó en los libros contables que no pueden avalar la gran suma de dinero cancelada para la adquisición de Mercapark, igualmente se estima el financiamiento millonario para la puesta en funcionamiento de los 2 Bodegones Rodríguez ubicados en la urbanización Santa Irene de Punto Fijo, los cuales aperturaron casi de forma simultánea.
Es de resaltar que confesó uno de los detenidos como parte de las negociaciones del financiamiento Chiche Smith recibió una vivienda ubicada en Santa Irene donde vivía un hijo de Sedio Rodríguez y que Chiche Smith a su vez, la regalo a su hermano Alberto Martinez alias “Violín” quien vive hasta la fecha en esa casa.
Igualmente se conoció que miembros de la familia Olivares propietarios de la Clínica La Familia y de otro grupo de empresas, están siendo buscados activamente por haber recibido financiamiento constante de Chiche Smith e incluso reposa en conversaciones telefónicas que Chiche Smith intercedió en el año 2018 ante la exfiscal Luisa Ortega en la Fiscalía General de la República para que no se arremetiera contra miembros del grupo los Olivares por dirigir una red de hurto y contrabando de material estratégico.
Igualmente esta siendo buscados activamente por la comisión nacional el empresario Alexis Olivares y un comerciante de la ciudad de Coro, conocido como alias Caramelo por la participación de ambos en el tema logístico para la creación de pistas clandestinas para el arribo de aviones en las costas del estado Falcón, proveniente de carteles mexicano que mantienen alianzas con Smith.
Se calcula que solo en el último año estos empresarios gestionaron por esas pistas clandestinas el equivalente a más de 50 millones de dólares producto del narcotráfico internacional. Siendo los encargados en el estado Falcón el comerciante Alexis Olivares y el comerciante de la ciudad de Coro alias Caramelo.
También se comprobó en la investigación realizadas por los sabuesos del cuerpo de operaciones especiales que Chiche Smith habría comprado el 50% de las acciones del Hotel Bijou al empresario Fernando de Mata, quien se encuentra prófugo de la justicia venezolana, la negociación fue por la suma exorbitante de 10 millones de dolares, en este hotel es donde de manera constante se realizaban grandes fiestas y agasajos en los cuales se gastaban grandes sumas de dinero y era lugar de convergencia para las reuniones empresariales de los grupos financiados por Smith.
Tambien se conocio a altas horas de la noche que fue librada orden de captura al empresario Miguel Angel Rivero, presunto sobrino de Chiche Smith, que es propietario de una empresa de nombre Solomar, C.A, propietaria de varios barcos remolcadores y que prestan servicios a barcos petroleros en altamar y en muelle Paraguaneros, aparte es el propietario el Club Nautico con el cual adquirió el control de una de las costas mas importantes de la ciudad de Punto Fijo.
Por otro lado, se nos informo que existe mucha tensión en gran parte de los empresarios de Punto Fijo y la ciudad de Coro por cuanto miembros de la Familia Martínez Smith, han solicitado públicamente apoyo, para que sus familiares no sean trasladados a la ciudad de Caracas y han expresado, que si no reciben el apoyo respectivo entregarán a las autoridades un listado de otros comerciantes, empresarios, contratistas, políticos del gobierno y de la oposición que han recibido financiamiento constante de Chiche Smith y de una fundación, que este tiene que hace aportes millonarios en obras sociales.
El 15 de abril pasado efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB), adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidroga (URIA-43) de Caracas efectuaron el arresto de tres ciudadanos …
El 15 de abril pasado efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB), adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidroga (URIA-43) de Caracas efectuaron el arresto de tres ciudadanos identificados como Raúl Roberto del Gallego Salas (C.I.15.053.481), Orlando José Silva Moreno (C.I.7.076.892) y Jesús Antonio Blanco Goitía (C.I.10.974.657), quienes se trasladaban en un automóvil marca Toyota, modelo Fortuner, por la Avenida Este 6 del casco central de Caracas, municipio Libertador.
Según un reporte oficial, dos de los detenidos manifestaron ser funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), a quienes se les incautó un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, modelo 17, serial ASZ079, calibre 9 milímetros, troquelada con el logo del CTPJ Carabobo, con un cargador contentivo de 19 cartuchos, calibre 9 milímetros y 3 cargadores vacíos, además de otras evidencias de tipo documental y equipos tecnológicos.
Los arrestados guardan relación con la denuncia Nro. ONA-P-O-008, formulada a través del 0800ONA-DENUNCIA, donde el denunciante manifestó que un grupo de ciudadanos, procedentes de las provincias de Falcón y Carabobo, integran una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas en esas regiones de Venezuela, teniendo en varias ocasiones reuniones en la ciudad de Caracas.
A los tres arrestados se les han impuesto cargos por porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir, legitimación de capitales y usurpación de funciones. El procedimiento fue notificado a la Fiscalía 3° Nacional del Ministerio Público, con Competencia en Materia de Drogas en la Circunscripción Judicial Penal de Caracas.
En el operativo capturaron una embarcación y sus tripulantes y estuvieron a punto de interceptar un semi-sumergible que también transportaba droga. El decomiso desató violentos operativos de captura y allanamientos en …
En el operativo capturaron una embarcación y sus tripulantes y estuvieron a punto de interceptar un semi-sumergible que también transportaba droga. El decomiso desató violentos operativos de captura y allanamientos en Venezuela.
Una fuerza multinacional que forma parte del operativo antinarcóticos ordenado por Estados Unidos contra el cartel de Maduro-FARC, confiscó más de 3,000 kilos de cocaína que salieron de las costas venezolanas, en aguas cercanas a la isla de Curazao, confirmaron fuentes de la DEA.
Embarcaciones y personal de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, Curazao e Inglaterra, interceptaron una embarcación provenientes de Venezuela con el cargamento de droga el pasado martes 14 de abril, confirmó a Primer Informe una fuente con conocimiento directo de la operación.
Las fuerzas aliadas detectaron también un submarino semi-sumergible de tamaño mediano que supuestamente también transportaba droga, y se lanzaron en su persecución, pero el sumergible logró escapar hacia aguas venezolanas, frente a las costas del estado Falcón, dijo la fuente.
En el operativo resultaron capturados varios de los tripulantes de la embarcación. La fuente confirmó que estaban bajo custodia pero no especificó si estaban suministrando información acerca del origen y el destino del cargamento.
La fuente también indicó que la investigación sobre el caso busca establecer si existen conexiones financieras o bancarias tanto en Curazao como en Estados Unidos, particularmente en Miami.
La confiscación del cuantioso cargamento de cocaína desató violentos operativos policiales en Venezuela entre viernes y sábado, particularmente en las localidades de Puerto Cabello, estado Carabobo, en la zona centro-norte de Venezuela, y Punto Fijo, en la península de Paraguaná, en el nor-occidente del país, donde presuntamente residen líderes del cartel responsable del envío.
La DEA no descarta que los operativos en Venezuela tengan el objetivo de tratar de ocultar los vínculos de los responsables con el régimen de Nicolás Maduro, y mostrar una supuesta disposición a combatir los carteles de la droga en territorio venezolano.
La agencia antidrogas usará las evidencias del alijo capturado, y el testimonio de la tripulación bajo custodia, para mostrar a países aliados de la región los vínculos del régimen de Nnicolás Maduro con el tráfico de cocaína, dijo la fuente.
El comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) informó el pasado 15 de abril la captura de tres personas vinculadas a las organizaciones de tráfico de drogas en Carabobo y Falcón, aparentemente relacionados con el cargamento decomisado.
Los venezolanos Raúl Roberto del Gallego, Orlando José Silva Moreno y Jesús Antonio Blanco Goitía fueron detenidos después de que la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) recibiera una denuncia anónima vinculándolos a actividades de narcotráfico.
«El denunciante manifestó que un grupo de ciudadanos provenientes de los estados Falcón y Carabobo, integran una organización que se dedican al tráfico ilícito de drogas en mencionados estados, teniendo en varias ocasiones reuniones en la ciudad de Caracas», indicó el parte oficial de la GNB.
La Fisaclía Tercera Nacional del Ministerio Público, con competencia en materia de drogas, abrió un procedimiento criminal contra los detenidos.
Luego de la detención, un ex alto funcionario policial de Carabobo denunció los vínculos de los detenidos con el actual gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava.
«Noche muy larga y silenciosa para el gobernador @rafaellacava10, amanecerá y veremos… Mas de uno anda borrado fotografía en las redes… Al narco Del Gallego ahora nadie lo conoce… ¿qué cosa no?», escribió el ex jefe policial de Carabobo, Salvatore Lucchese, en su cuenta de Twitter @sllucchese el mismo día de las detenciones.
Primer Informe intentó infructuosamente enviar mensajes al gobernador Lacava a través de sus cuentas en redes sociales, para solicitar su versión de los hechos.
Lucchese informó erróneamente que la cantidad de droga detenida en Curazao había sido de 16 toneladas, pero proporcionó una amplia lista de operadores y capos locales de la droga vinculadas al caso.
Simultáneamente a las detenciones en Carabobo, grupos comandos de la GNB se desplegaron en el estado Falcón, en búsqueda del resto de los implicados en la denuncia de la ONA.
La principal figura solicitada por la GNB es el empresario Emiliano Martínez, un próspero comerciante que presuntamente controla el tráfico de drogas en la Península de Paraguaná.
Versiones no confirmadas indicaron que varios grupos comandos integrados por agentes de las agencias policiales FAES, CONAS, GNB y una unidad de operaciones especiales de la Armada venezolana, tomaron la ciudad de Punto Fijo en busca de integrantes de los carteles implicados en el envío de las 3 toneladas confiscadas por Estados Unidos, Curazao e Inglaterra.
Las versiones indicaron que en Paraguaná estarían operando grupos de carteles mexicanos de Sinaloa y del Golfo. Tales versiones no pudieron ser confirmadas.
Desde la noche de este viernes 17 de abril, agentes policiales realizaron «allanamientos en viviendas de quienes presuntamente tienen relación con el narcotráfico en la península de Paraguaná».
«Extraoficialmente se conoció que hasta el momento hay once detenidos, entre los que presumiblemente se encuentran integrantes de la familia Smith, que figuran como empresarios de la localidad», indicó el diario en un anota publicada el sábado 18.
El diario también informó que existen órdenes de captura con empresarios locales que también están vinculados a actividades ilícitas relacionadas al lavado de dinero procedente de la droga.
Una fuente que reside en la zona de Punto Fijo, dijo a Primer Informe que los cuerpos policiales allanaron almacenes en el área de Carirubana, en el que encontraron vehículos blindados y grandes depósitos de combustible diesel o gasoil, usado para alimentar motores de embarcaci0nes.
Salvadoreños se sienten más seguros por gestión del Gobierno ante el COVID-19 De los once países de Latinoamérica que están enfrentando el COVID-19, solo las poblaciones de El Salvador, Perú, Argentina …
Salvadoreños se sienten más seguros por gestión del Gobierno ante el COVID-19
De los once países de Latinoamérica que están enfrentando el COVID-19, solo las poblaciones de El Salvador, Perú, Argentina y Guatemala se sienten seguras y confiadas de las acciones de sus Gobiernos para frenar la enfermedad, según un estudio de opinión de la firma encuestadora mexicana Mitofsky.
De esos cuatro países, El Salvador encabeza las percepciones positivas con un 96 % de confianza, mientras que le sigue Guatemala (89 %), Argentina (88 %) y Perú (82 %).
Adriana Martínez Rodríguez, la reina del contrabando del oro venezolano En un entorno de inestabilidad social y económica que se deprecia rápidamente, los «Sindicatos» y «Pranes» venezolanos, unidos como una sola …
Adriana Martínez Rodríguez, la reina del contrabando del oro venezolano
En un entorno de inestabilidad social y económica que se deprecia rápidamente, los «Sindicatos» y «Pranes» venezolanos, unidos como una sola organización criminal, junto con grupos guerrilleros paramilitares colombianos, compiten vigorosamente por los valiosos recursos minerales del sur de Venezuela. Dichas entidades imponen obediencia en los pueblos mineros de más de trescientos mil mineros. La rápida disminución de la producción petrolera de Venezuela infló el valor de la minería de oro principalmente en los estados de Bolívar y Amazonas. Pero poco se sabe y comenta de Adriana Martínez Rodríguez, una «Reina del Sur» colombiana, esposa del capo Álvaro Pulido Vargas, cuyo nombre original era Germán Rubio y que cambió de identidad después de estar varios años en la cárcel por traficar décadas atrás toneladas de cocaína, como líder del «Cartel de Bogotá».
Adriana Martínez Rodríguez se encarga de comerciar por el mundo, especialmente en los Emiratos Árabes, a través de la empresa Noor Capital y otras compañías, oro y diamantes explotados y sustraídos ilegalmente en Venezuela, aprovechando la propiedad y/o contactos con una plataforma de empresas registradas en Colombia (Vram Holding), Europa (Goetz Gold), Asia y Medio Oriente (Sardes Kiymetli Madenler A.S).
“Blood Gold” u oro de sangre
«Blood Gold» define el metal precioso extraído en áreas globales de conflicto utilizado para financiar crímenes, guerras o promoción de violaciones de derechos humanos. El informe de la Iniciativa mundial contra la delincuencia organizada transnacional de 2016 estipula que entre el ochenta y el noventa por ciento de la minería de minerales en Venezuela se realiza de manera ilegal. Entre enero y mediados de septiembre de 2017, sesenta y un mineros, de cinco ciudades del estado Bolívar, fueron asesinados. En octubre de 2018, dieciséis mineros fueron asesinados en Tumeremo o «puerta de la sabana» en el estado Bolívar. Se cree que el tema de varias de las muertes en la zona minera, lo ha manejado personalmente el capo Álvaro Pulido, quien compartiría territorio con disidentes de las FARC y miembros del ELN.
En el pasado reciente, los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han aumentado la presencia transfronteriza dentro de los distritos mineros venezolanos. El ELN controla un corredor de este a oeste que atraviesa la región minera del sur de Venezuela. Como parte de su huella criminal en Colombia, el jueves 17 de enero de 2019, el ELN activó un coche bomba en el estacionamiento de la Academia de Policía de Bogotá que mató a 22 personas.
El Cartel de Bogotá también tendría acceso a la explotación ilegal de coltán en Venezuela, aunque aún no se conoce si Adriana Martínez maneja igualmente las finanzas de este otro negocio.
Los tentáculos de la reina
Como medida de represalia, el presidente de Colombia se retiró de las negociaciones de paz con el ELN. La organización paramilitar fuertemente armada controla la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. Las tendencias mostraron que el gobierno venezolano veló el apoyo a las operaciones transfronterizas de los 2.000 miembros del ELN. Los datos de 2018 registraron a funcionarios corruptos del gobierno venezolano que colaboraron con personajes criminales para exportar setenta y tres punto dos toneladas métricas de oro. La actividad contravenía el Artículo 187 de la Constitución Nacional de Venezuela.
En las operaciones de explotación y contrabando, participarían en una u otra medida Adriana Martínez Rodríguez, su esposo Álvaro Pulido y el socio de éste, Alex Saab, quien junto con Tareck El Aissami, ofrecen desde Latinoamérica un apoyo importante desde el punto de vista político y económico a sectores fundamentalistas islámicos de Medio Oriente.
Registros y contrabando a aéreo
Registros del Banco Central de Venezuela e investigaciones periodísticas han señalado a tres empresas particulares, dos con sede en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y una en Turquía que se beneficiaron con el contrabando de oro venezolano. Una combinación de aviones privados, así como de Copa Airlines y Turkish Airlines, se han utilizado para transportar oro desde Caracas a Estambul. La empresa de los Emiratos Árabes Unidos, Noor Capital, junto con la empresa turca Sardes Kiymetli Madenler A.S y la firma belga Goetz Gold LLC, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, se calcula comerciaron con un total de 73.2 toneladas métricas de oro venezolano.
Noor Capital vendió 27.396 toneladas del mineral. Sardes Kiymetli Madenler A.S intercambió 23.94. Goetz Gold LLC vendió 21.86 toneladas métricas. Goetz Gold LLC es un jugador reconocido en el contrabando mundial de minerales. Su base en Amberes, Bélgica, se conoce como «capital mundial del comercio de diamantes». La compañía exporta oro procesado de la Refinería de Oro Africana (AGR), de Uganda y Venezuela, distribuido a Europa y América. Se cree que una de las operadoras principales de varias de estas transacciones fue Adriana Martínez Rodríguez.
La refinería del consorcio belga es la más grande del África subsahariana. Los envíos de minerales de 2018 de Goetz Gold se originaron en el Aeropuerto de Maiquetía, cuyo nombre oficial es Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, transportados por la aerolínea Emirati Rotana Jet y la aerolínea rusa E-Cargo. Ninguna de las compañías opera formalmente vuelos comerciales a Venezuela. Turkish Airlines transportó 27 envíos de oro. 5 entregas viajaron a bordo de Copa Airlines (Panamá), Solar Cargo (Venezuela) Rotana Jet Airlines (EAU) y E-Cargo Airlines (UAE registrado). El transportista de un viaje no fue identificado. Varios de los envíos, sino todos, se piensa fueron coordinados por Adriana Martínez, Alex Saab, Álvaro Pulido, su socio Miguel Silva Pérez y el presidente de la compañía minera del Estado venezolano, MINERVEN, Adrián Perdomo.