El grato dulzor de la mandarina, su grado de acidez y la suavedad de su pulpa, hacen de esta una fruta de las más populares.
Según la mitología griega, las mandarinas cubrían la cordillera del Atlas y crecían en el jardín de las Hespérides. La información la reseñó el portal web Panorama.
Sin embargo, su origen se sitúa en la Indochina, donde las primeras referencias a su cultivo se remontan al siglo XII a.C.
Estas son las propiedades de la mandarina
Su pulpa está formada por numerosas vesículas llenas de jugo rico en vitamina C, flavonoides, betacaroteno y aceites.
Aunque no es tan rica en vitamina C como la naranja, su aporte no deja de ser importante.
Es una fruta rica en ácido fólico,ya que 100 gramos aportan el 40% de lo que se precisa al día. Además, el mineral que más abunda en la mandarina es el potasio.
El ácido cítrico es el responsable de su agradable acidez. Esta sustancia ejerce un efecto desinfectante y potencia el de la vitamina C.
Beneficios de la mandarina
Aliada de las defensas frente a las gripes: Tomar unas cuatro mandarinas diarias es un buen complemento antioxidante, que ayuda a prevenir gripes y resfriados.
Combate la anemia: aumenta la absorción del hierro aportado por otros alimentos vegetales y favorece la producción de glóbulos rojos.
Evita el estreñimiento: es fuente natural de fibra, que se encuentra en la pulpa blanca que hay debajo de la piel y entre los gajos. Esta sustancia estimula el movimiento intestinal y reduce la absorción de grasas y sustancias tóxicas.
Elimina el ácido úrico: el elevado contenido en agua, potasio y ácido cítrico producen un efecto diurético que favorece la eliminación del ácido úrico y sus sales.
Lea también: ¿Por qué tener una mascota es beneficioso para la salud?
+ Información
Recibe nuestro Germinador de Noticias en tu celular a través de Telegram ¡Únete a nuestro canal aquí! Además, no pierdas detalle del acontecer noticioso siguiéndonos en Twitter, Instagram y Facebook.
The post ¿Por qué la mandarina beneficia tanto tu salud? Conoce todo sobre ella acá appeared first on Caraota Digital.