El 28 de abril es el 118º (centésimo decimoctavo) día del calendario.
Quedan 247 días para finalizar el año.
TAL DÍA COMO HOY:
- En Inglaterra, Isaac Newton publica el primer volumen de los ‘Principia’. Philosophiæ naturalis principia mathematica, conocido simplemente como Principia, recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Esta obra marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la Historia (1686)
- Nace Manuel Carlos Piar (1774)
- Nace Oskar Schindler, empresario alemán responsable de salvar a cientos de judíos durante la II Guerra (1908)
- Nace Pompeyo Márquez (1922)
- Muere fusilado Benito Amilcare Andrea Mussolini, político y primer ministro del Reino de Italia, con poderes dictatoriales, desde 1922 hasta 1943 (1945)
- En República Dominicana comienza la invasión estadounidense (1965)
- Cassius Clay (Muhammad Ali) se negó a ser reclutado para la guerra del Vietnam (1967)
- Nace Penélope Cruz, actriz española (1974)
- Nace Jessica Alba, actriz estadounidense (1981)
- Muere Gustavo Polidor, deportista venezolano, jugador de béisbol (1995)
- El millonario Dennis Tito se convierte en el primer turista espacial del mundo (2001)
- En EE. UU., Apple abre la tienda de música iTunes Store. En su primera semana vendió 1 millón de canciones (2003)
- El italiano Roberto Baggio juega su último partido como ‘Azzurro’ (2004)
- Muere Humberto “Beto” Perdomo, narrador deportivo venezolano (2016).
- Día del Sacerdote.
- Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo.
- Día del Bacteriólogo.
Tal Día Como Hoy Nace Manuel Carlos Piar (1774).
Nació el 28 de abril de 1774 en Willemstad (Curaçao).
Se cree que fue hijo reconocido de Fernando Piar (Canario) y de Isabel Gómez (Curazoleña).
Hablaba con facilidad el español, inglés, francés y holandés. Llegó a La Guaira en 1784, con su madre y en 1810 tomó parte en la revolución al participar en la Conspiración de Gual y España.
Tras la capitulación de Francisco de Miranda, huyó a Trinidad y en 1813, fue uno de los invasores del territorio venezolano junto a Santiago Mariño.
Participó en trece Batallas y sólo fue derrotado por Boves en el sitio de El Salado en 1814.
Después del triunfo de El Juncal (27 de septiembre de 1816), obtuvo en San Félix una brillante victoria (11 de abril de 1817), que le valió el ascenso a general en jefe y Segundo Jefe Militar de Venezuela, combatiendo al lado del General Mariño.
Simón Bolívar ordenó su arresto bajo la acusación de deserción, insubordinación y de emprender una guerra de castas.
Sometido en Angostura a un consejo de guerra, presidido por el almirante Luis Brión, fue condenado a muerte y fusilado el 16 de octubre de 1817 en Angostura del Orinoco, (hoy Ciudad Bolívar), Venezuela.
La entrada Efemérides del 28 de Abril se publicó primero en Curadas.